Jorge Montoro |
Siempre me he sentido muy orgullosa de mi familia Montoro, siempre que he podido lo he mencionado con mucho gusto. Mi padre y sus hermanos eran muy unidos y esto se dio hasta el último encuentro, hasta el último sábado de cada mes.
Entre todas las entrevistas que tuvo Jorge, hubo una en el diario el Peruano, específicamente una parte que me gustaría compartir.
Pero antes comentaré, que de mis dos tíos famosos, Jorge fue el primero en ser conocido, actor desde muy joven, había viajado
a los Estados Unidos y protagonizó una película para la Warner Brothers, y
cuando estuvo allí, vio a los hippies
americanos y con su creatividad e imaginación, cuando llegó al Perú, decidió
hacer una parodia sobre ellos y de allí nace “el poeta hippie”, su papel característico.
Por otro lado, Isaac era periodista y escribía
artículos en el diario Expreso, precisamente fue al inicio que le encargaron hacer un
artículo sobre la mendicidad, para ello debía "ser un mendigo", pero para ser
creíble, era mejor parecer un anciano, por lo que tuvo que representar ese
papel, y allí va la anécdota de mi tío Jorge:
“Un
día cuando me alistaba para irme a trabajar al canal, descubrí que los pellejos
y el vestuario del poeta hippie habían desaparecido. Busqué por toda la casa y
no encontré nada. Luego me enteré que mi hermano se los había llevado para
disfrazarse de mendigo y luego escribir esa obra que todos conocen”. (1)
Este relato describe en pocas palabras, esa complicidad y unión que
había entre ellos.
Hemerografía: (1) Salazar H.
"Jorge Montoro. Bienvenida Soledad". El Peruano.
Espectáculos. 9 de febrero de 2000. p. 27