viernes, 2 de octubre de 2020

El retrato

Jorge Montoro 


El cuadro que apreciamos de Jorge Montoro, que se encontraba en la sala de su casa, lo pintó su hermano el escritor Isaac Felipe Montoro.

sábado, 5 de octubre de 2019

Jorge Montoro y John Wayne

Jorge Montoro y John Wayne

Cuando Jorge Montoro estuvo en Estados Unidos, rodando la película "Cacería en la Jungla", conoció al famoso actor John Wayne, quien lo recibió en su casa. 

sábado, 14 de septiembre de 2019

EL BAILE DEL... SIGLO



Jorge Montoro también grabó discos, como "El baile del...siglo", acompañado de Alicia Andrade, Marcela Rodríguez, Nora Guzmán y una orquesta que tocaba polkas, mientras mantenía amenas conversaciones con las actrices.

Jorge Montoro


martes, 23 de julio de 2019

Mi abuelita

Jorge Montoro al lado de su madre



Mi abuelita se llamaba “ZOILA VICTORIA”, o acaso “soy la victoria”.


El Dr. Eric Berne, en su libro “¿Qué dice usted después de decir “hola”?”, explica a sus lectores la razón de que muchos padres pongan determinados nombres a sus hijos:

“No hay duda de que en muchos casos los nombres, abreviaturas, apodos o sobrenombres que se dan o imponen al inocente recién nacido son una clara indicación de a dónde quieren sus padres que vaya...” (1).

En el caso de mi abuelita, sus dos nombres, que más sugieren ser la frase de un emprendedor, según mi parecer, indican que mis bisabuelos tenían la intención de que sea victoriosa en la vida y así lo fue.



(1) Berne, E. (1994), ¿Qué dice usted después de decir “hola”?.  Barcelona: Grijalbo. P. 95.


sábado, 10 de noviembre de 2018

El fin es solo el comienzo de algo nuevo





JORGE MONTORO 




                    Película Cacería en la Jungla con Jorge Montoro como Carissimo (parte 1)



                                                                           (Parte 2)



En una revista de Barranco, distrito limeño, donde vivía mi familia, Jorge Montoro compartió de su vida lo siguiente:



"Pertenezco a la primera promoción de artistas profesionales de la Escuela Nacional de Arte Dramático del año 1949, donde además de actor me gradué de profesor de Teatro. 

Por el año 1945, apareció un aviso donde se hacía un llamado a todo aquel que quisiera pertenecer a un grupo teatral llamado "Teatro del Pueblo", aquel grupo estaba dirigido por el Dr. Manuel Beltroy, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Con el grupo “Teatro del Pueblo” debutamos en el teatro Ritz de Lima, con la obra del autor Ruso Antón Chejov titulada “El Pedido de Mano”, yo, muchacho todavía, interpreté al padre, un viejito. 

Después que egresé de la Escuela de Arte Escénico, tuve que pensarlo tres años, pues recién el año 1952 lo tomé como medio de vida. Fue a raíz de una película que hice con Pilar Pallete la esposa del actor cinematográfico John Wayne, la película se llamó “Sabotaje en la Selva” -(Cacería en la Jungla)- (año 1952), se hizo en Tingo María -Perú- y yo tuve que renunciar a mi trabajo, pues el contrato era solamente por tres meses.

El año 1961, viajé a Hollywood contratado para tomar parte de una película de Walt Disney. La película se llamó “Sancho”. En dicha película yo interpretaba a un mexicano que se encargaba de cuidar a “Sancho”, que no era sino un toro de cuernos largos, de esos que vemos en las películas de “Cowboys”, la vimos hace poco en el canal 5. Luego regresé a Lima, lo cual nunca me lo perdonaré.” (1)



Aunque mi tío expresara que nunca se lo perdonaría, en Perú, continuó siendo un actor muy reconocido y respetado; “el fin es solo el comienzo de algo nuevo”, porque mi tío pudo interpretar a diversos personajes, tanto en papeles serios como cuando protagonizó al famoso escritor peruano Ricardo Palma, como los que le dieron tanta fama en la comicidad; trabajó muchos años en la televisión y la gente siempre le pedía autógrafos y lo saludaba con cariño.


(1) No tengo datos de la revista, apenas una hoja que guardé de recuerdo.

sábado, 6 de octubre de 2018

El Amor llegó en el otoño

Isaac Felipe Montoro



En la novela: "El amor llegó en el otoño", el escritor Isaac Felipe Montoro relata su amor otoñal con su querida Susana Prado.

Él, escritor y abogado, ella una "ilustre profesora", en palabras de mi tío. Se conocieron en una biblioteca.

Se llamaba Felipe y ¿cómo se estableció la relación con Susana Prado? En la Sala de Humanidades se encontraron frente a frente sentados en la misma mesa de lectura.

Él le hizo una venia. Respondió ella con una sonrisa. Se anudó una conversación y hablaron de autores clásicos, de psicólogos como Jung y Adler hasta explayarse en autores nacionales.  (1) 

Se amaron mucho. Ella era mayor y falleció primero.

En el último adiós, en el campo santo, él le cantó: “Solamente una vez”.



Bibliografía: (1) MONTORO, I. (1994) El Amor llegó en el otoño. Lima: Gabrielle Editores. Pág. 19